Cronología God of War (Mitología Griega)

La historiar de estos videojuegos siguen un orden cronológico aunque no salieron por orden: 

 

  1. God of War Ascension (2013) 



    Aunque es el séptimo juego de God of War por orden de lanzamiento, pero el primero cronológicamente, es un relato de venganza que explora los primeros días de la transformación de Kratos de un semidiós espartano al dios de la guerra 

  1. God of War Chains of Olympus (2008)



    Chains of Olympus tiene lugar hacia la mitad de los diez años de servidumbre de Kratos a los dioses.


  1. God of War I (2005)



    Ubicado aproximadamente 10 años después de Ascension, el primer juego de God of War comienza con Kratos sucumbiendo a su dolor y lanzándose por un acantilado al mar Egeo.

  1. God of War Ghost of Sparta (2010)



    Tiene lugar entre God of War y God of War El clímax consiste en ver a Kratos y su hermano reunidos luchando contra el dios griego de la Muerte, Thanatos. A pesar de la victoria, es otro final infeliz para Kratos. Para cuando terminan los créditos, este alberga aún más odio dirigido hacia los dioses del Olimpo.


  1. God of War Betrayal (2007)



    fue lanzado para dispositivos móviles Los dioses, descontentos por la sed de sangre de Kratos, intentan detener su última conquista con Argos, un gigante de muchos ojos que sirve a Hera, la reina de los Dioses. Kratos es acusado del asesinato de Argos por un asesino no identificado en un intento de fracturar aún más su relación con el Olimpo. Más tarde, Zeus envía un mensajero para poner fin a la destrucción continua de Kratos, pero el espartano responde con violencia, desafiando una vez más a los demás dioses.

  1. God of War 2 (2007)



    Enfrenta a Kratos contra Zeus. Kratos, rechaza la súplica de Atenea por la paz y continúa causando estragos en toda Grecia. Esto es la gota que colma el vaso para los habitantes del Olimpo, por lo que el mismísimo Zeus desciende al campo de batalla y mata a Kratos. Kratos encuentra un nuevo aliado en Gaia, la madre de los titanes y de la Tierra, quien le proporciona a Kratos una forma de reescribir el pasado y salvar su propia vida. Después de una visita al Inframundo, Kratos sigue las instrucciones de Gaia, lo que le lleva hasta las Hermanas del Destino. Después de un nuevo derramamiento de sangre, Kratos toma el control del Telar del Destino y regresa al lugar de su muerte. El plan de Kratos de matar a Zeus se ve frustrado cuando otro dios olímpico se interpone en su camino. Es aquí donde nosotros como jugadores (y Kratos como protagonista) descubrimos su verdadera ascendencia. Kratos usa el poder del Telar para reclutar a los titanes del pasado para su guerra futura. De vuelta en el presente, Kratos lidera a los titanes en un asalto al Monte Olimpo, preparando el terreno para God of War 3


  1. God of War III (2010)



    Tiene lugar inmediatamente después del juego anterior, por lo que God of War II concluyendo la saga griega de Kratos y resolviendo su guerra con Zeus y los dioses olímpicos. Kratos y los titanes luchan contra los dioses del Olimpo con efectos catastróficos. Kratos (una vez más) es traicionado y (una vez más) desciende al Inframundo. Allí, se une a un antiguo aliado para derrotar a Zeus de una vez por todas. De regreso en la Tierra, Kratos se enfrenta a la ira de los titanes y a los dioses, lo que le lleva a una matanza épica en su camino hacia un enfrentamiento final con Zeus (anteriormente mencionada). Kratos declara el fin de su venganza y, con el mundo en ruinas hace un sacrificio para liberar una nueva esperanza para la humanidad, su propia vida.

    Fuentes de información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cronología God of War (Mitología Nórdica)

God of War