Cronología God of War (Mitología Nórdica)
La saga continua imprevisiblemente tras aquellos sucesos acontecidos en el oscuro pasado de Kratos, pero esta vez de una forma distinta, en la Noruega de la mitología nórdica, el espartano está más envejecido y parece haber madurado y aprendido que la venganza no es el camino, por si fuera poco, ha formado otra familia, aunque el juego comienza con el “funeral” de su esposa Faye.
God of War (2018)
Kratos reaparece múltiples años más tarde, con una enorme barba y un hijo de nombre Atreus. Ahora, su nueva misión consiste en esparcir las cenizas de su nueva mujer Faye, quien deseaba que se hiciera desde el punto más alto de los Nueve Reinos. En su viaje se hacen con distintos aliados, como los enanos Brok y Sindri, 'La bruja del bosque', la serpiente del mundo, Jörmundgander y Mimirel hombre vivo más listo. Sin embargo a lo largo de su travesía también se ve atacado por un misterioso individuo que no parece sufrir daño alguno.
God of War (2022)
Una misteriosa profecía desvelada al final de la anterior entrega preocupa a Kratos durante el comienzo del Ragnarök, el fin del mundo en la mitología nórdica. Por ello Kratos y un Atreus más crecido se preparan para "el comienzo del fin" mientras que los aliados del anterior videojuego y Atreus van conociendo poco a poco aquel oscuro pasado que lleva consigo el espartano.
En general estas dos entregas tienen numerosas referencias a la colección de la mitología nórdica las cuales hacen aparecer en el jugador un sentimiento de felicidad y nostalgia.
Fuente de Información:
Gran juego sin duda, pero el GOTY se lo llevo Elden Ring
ResponderEliminarQué buena saga, lástima que salió el mismo año que Elden Ring
ResponderEliminarExcelente saga de juegos
ResponderEliminar